—La tierra está muerta. Esta sentencia la lanza un habitante de la selva virgen, que observa con perplejidad la devastación que ha dejado la industria petrolera en la localidad de Pacayacu, norte de la Amazonía ecuatoriana. Su nombre es Camilo Pauche y se ha unido a la delegación del pueblo waorani, de la provincia de Pastaza, […]
El compadre contratista de Curicama
Marlon Puertas, Riobamba Santiago Oviedo Moreano no es un contratista de obras públicas común. A Oviedo se lo puede encontrar ya sea supervisando el asfaltado de una carretera durante la cálida mañana de un día entre semana, o ya sea como miembro del jurado para elegir la reina de un cantón del Chimborazo, en una […]
Curicama, el terrateniente indígena
Marlon Puertas En los páramos de Chambo, a casi 4ooo metros de altura, falta el aire para respirar. Aún así, sus terrenos son valiosos y de los más preciados en la provincia de Chimborazo. Es que en Chambo se cultiva de todo. El agua baja en abundancia y riega extensos pastizales que siempre lucen verdes. […]
La minería en los páramos de Azuay y el temor a perder fuentes de agua
Habitantes de los páramos del Austro de Ecuador se oponen a la inminente explotación minera. Representante de empresa minera indican que la empresa no afecta a nadie y que los permisos para trabajar están en regla. Lo que ocurrió el 8 y 9 de octubre en las cercanías de la comuna Río Blanco se veía […]
La palma africana se apodera silenciosamente de Ecuador
Existe preocupación por la expansión de este cultivo en la Amazonía norte ecuatoriana, que podría llegar a interrumpir corredores biológicos según ambientalistas consultados. Comunidades colonas e indígenas de la provincia de Esmeraldas y la Amazonía protestan por la contaminación ambiental que atribuyen a la palma aceitera. La agroindustria de la palma africana vive un gran […]
Los Hijos del Jaguar: salvar la selva con goles
“Desde el interior de la selva salen nuestros hijos a competir en los torneos provinciales, con el fin de poner el nombre de Sarayaku en alto. Esta es una manera de concientizar. Queremos demostrar, a través de este deporte, que se puede defender la Amazonía. Es otra forma de luchar, otra forma de llegar con […]
Yamanunka, tierra del olvido
La dureza de la vida se ha encargado de borrar la sonrisa que solía iluminar el rostro de Jéssica Isacha años atrás. Pobre, indígena, desempleada y madre soltera, ha pasado por muchas peripecias en estos últimos tiempos pero hay algo que se mantiene igual: la contaminación petrolera que rodea a su vivienda en forma de […]
Los riesgos para la biodiversidad en la Reserva Ecológica Arenillas
La tala ilegal es una de las amenazas sobre el bosque seco. Los taladores aprovechan la noche para llevar a cabo sus actividades ilícitas . Un estudio elaborado en 2016 determinó que uno de los riesgos de los mamíferos de la reserva es el aislamiento de otros remanentes naturales. Especialistas piden al gobierno reforzar el […]
Ocho meses después: la familia de Vivian solo quiere justicia
30 de octubre de 2016. Era pasado el mediodía. Fausto Luzuriaga y su familia se mezclaron entre 15.000 personas en el estadio de Santo Domingo para observar las habilidades de los policías. Se había ofrecido un espectáculo de primera: acrobacias, perros amaestrados, artistas. Toda una fiesta, como años atrás se han dado en distintas ciudades […]
Caminosca, la lista relegada en Ecuador
El 2 de marzo de 2015, la página web de la empresa australiana Cardno, consultora en trabajos de ingeniería, publicó una alerta: Cardno ha designado asesores externos independientes para llevar a cabo una investigación y revisar ciertos pagos relacionados con el gobierno de Caminosca y contratos con entidades estatales en Ecuador. Cardno ha notificado y […]
- « Previous Page
- 1
- …
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- …
- 15
- Next Page »