-Señora, mi esposo es un experto. Después de la terapia y los masajes, usted quedará como para empezar una nueva vida. Se lo recomiendo. -Gracias, lo pensaré. Por ahora no, solo veníamos a tener información. La conversación es real, pero podría calzar perfecta en el libro Gran Ecuador de la española Mercedes Carbonell, que no […]
Medio millón para «El ladrón de cerebros»
La felicidad es un asunto de Estado, y la Secretaría del Buen Vivir no es la única institución encargada de contratar espacios televisivos para promover la belleza natural del país y los proyectos emblemáticos del gobierno. Lo hace también el Ministerio Coordinador del Conocimiento y Talento humano, que a finales del año anterior contrató a Natalia Echeverría […]
China, arquitecta de la revolución educativa por $235 millones
China se ha convertido en la principal constructora de infraestructura educativa del país. Así lo demuestran los $235 millones (más IVA) en contratos destinados a las empresas de capital asiático Sinohydro y China Railway, para convertir antiguos colegios en Unidades del Milenio y montar planteles educativos prefabricados. Por su parte, Sinohydro obtuvo contratos por $38.4 millones para «repotenciar» colegios, mientras que China Railway fue […]
Promoción en tiempo de crisis:$1.29 millones en Universidad IKIAM
En la promoción de la imagen de la Universidad Regional Amazónica Ikiam se ha gastado $1.29 millones en contratos de comunicación, publicidad y marketing. Muy por encima de lo invertido para los mismos fines en la Universidad de las Artes, la Universidad de Investigación Yachay y la Universidad Nacional de Educación. Todas instituciones emblemáticas creadas por este gobierno, que abrieron sus puertas entre abril y octubre de 2014.
Yachay: a la espera de cuentas claras
«El nuevo rector de Yachay es ecuatoriano». Con ese titular, el diario oficial El Telégrafo anunciaba el pasado 22 de julio el cambio de rector en la universidad insigne del gobierno. José Andrade asumía el cargo de forma interina en reemplazo del español Fernando Albericio, quién continuaba siendo parte de la Comisión Gestora según señalaba el rotativo […]
Ecuador, la esperanza de venezolanos
«Lleven bastante chuchería. Compren bastante agua. Una botella de agua en la carretera puede costar dos dólares. Y el viaje en autobús dura tres días. Compren con anticipación sus boletos, si es posible uno o dos meses antes de su viaje. Les permiten llevar hasta 20 kilos de equipaje y 10 kilos más como equipaje de mano…»
Fiscalía mexicana reveló el calvario de Nohemí
Nohemí Álvarez fue violada de tres a seis días antes a su muerte en un albergue de Ciudad Juarez. Y esa no fue la única vez. Según los informes de autopsia, la niña de 12 años oriunda del cantón El Tambo (Cañar), habría sufrido de abusos sexuales un año atrás, presumiblemente durante un primer periplo que también hizo de la mano de coyoteros contratados por sus padres.
El informe Gabela que no sale a la luz
La empresa Consultora Pericial, con sede en Brasil, fue contratada por el gobierno ecuatoriano para que realice una investigación sobre el crimen del general Jorge Gabela. Concluyó en noviembre de 2013, pero desde entonces, de parte del gobierno, nadie ha tocado el tema ni ha hecho público dicho informe. Roberto Meza, representante de la empresa asegura que altos funcionarios le pidieron omitir partes de su investigación y que su trabajo cambia las conclusiones del caso.
Las charlas de $1,8 millones del Piano de América
En la charla motivacional, poco se habla de las drogas. Motivo de la campaña que encabeza la Gobernación del Guayas y cuyo titular, Rolando Panchana, contrató por $1,8 millones (incluido el IVA) a la empresa H.D.C. Producciones para organizar 60 charlas de Raúl Di Blasio en la provincia.
Ecuador, de fiesta en fiesta
Si el 2014 tuvo un récord, éste se marcó en el gasto de fondos públicos para fiestas gratuitas en prácticamente todas las capitales provinciales del país. Como nunca antes, este año quedó marcado con espectáculos de la categoría de Sting, en Quito, y Carlos Vives, en Guayaquil, en donde no se cobraron las entradas al público.