Al menos 17 de los 24 candidatos mejor puntuados para integrar el nuevo Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) han trabajado en alguna dependencia del Ejecutivo, como la Presidencia, Vicepresidencia y distintos ministerios y secretarías. Así lo registraron en el formulario de postulación.
Asambleístas por el mundo, ¿quiénes viajan y para qué?
Desde que la Asamblea entró en funciones en mayo de 2013, al menos 85 de sus 137 legisladores han salido del país en viajes y giras oficiales financiadas con fondos de la propia Asamblea. ¿Quiénes son, cuáles han sido sus destinos y qué resultados han obtenido? Aquí las respuestas.
Cooperativa Mélida Toral: zona de ‘guerra’
Más allá de la destrucción que dejó el operativo anti invasiones del gobierno, el panorama era desolador por los rostros descompuestos de niños y mujeres, que se refugiaban de la lluvia debajo de plásticos, cartones y endebles estructuras improvisadas.
Noticia de un asalto
«Todos me valen verga, ¿entienden lo que les digo? Al que no obedezca, me lo vuelo aquí mismo. Ahora yo mando», vociferaba uno de los delincuentes. Eran dos. El otro ya estaba dentro de la cabina del chofer, armado, pretendiendo que el bus se desvíe de su camino e ingrese a una guardarraya.
Periodismo de Investigación en tiempos de cambio
LaHistoria.ec junto a Fundación El Universo organizan el seminario Periodismo de Investigación en tiempos de cambio, con el apoyo del Máster de Investigación de diario El Mundo (España).
INTERACTIVO: 50 alcaldes dejarán de ganar entre $3.102 y $1.592
Los bolsillos de los alcaldes de Atacames y Naranjito, Byron Aparicio y Marcos Onofre, serán los más golpeados con la reducción salarial que estableció el Decreto 601 y fijó el Ministerio de Trabajo el 25 de febrero pasado. Ambos militantes de AP dejarán de percibir $3.102 y $3.002 respectivamente, que es la diferencia entre su sueldo actual y el techo que fijó el gobierno.
Fiscalía mexicana reveló el calvario de Nohemí
Nohemí Álvarez fue violada de tres a seis días antes a su muerte en un albergue de Ciudad Juarez. Y esa no fue la única vez. Según los informes de autopsia, la niña de 12 años oriunda del cantón El Tambo (Cañar), habría sufrido de abusos sexuales un año atrás, presumiblemente durante un primer periplo que también hizo de la mano de coyoteros contratados por sus padres.
¿Se casa por la iglesia? Esto le cuesta en Guayaquil
«Cuantas veces entramos en una iglesia, aún hoy, y hemos visto la lista de los precios para el bautismo, la bendición, las intenciones para la misa. Y el pueblo se escandaliza», dijo el Papa Francisco el pasado 21 de noviembre, y lo ratificó en enero, cuando añadió que «los sacramentos son gratuitos».
El informe Gabela que no sale a la luz
La empresa Consultora Pericial, con sede en Brasil, fue contratada por el gobierno ecuatoriano para que realice una investigación sobre el crimen del general Jorge Gabela. Concluyó en noviembre de 2013, pero desde entonces, de parte del gobierno, nadie ha tocado el tema ni ha hecho público dicho informe. Roberto Meza, representante de la empresa asegura que altos funcionarios le pidieron omitir partes de su investigación y que su trabajo cambia las conclusiones del caso.
Las charlas de $1,8 millones del Piano de América
En la charla motivacional, poco se habla de las drogas. Motivo de la campaña que encabeza la Gobernación del Guayas y cuyo titular, Rolando Panchana, contrató por $1,8 millones (incluido el IVA) a la empresa H.D.C. Producciones para organizar 60 charlas de Raúl Di Blasio en la provincia.
- « Previous Page
- 1
- …
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- …
- 27
- Next Page »